+34 624 00 21 27

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Tratamiento psicológico en Fuengirola y Mijas

¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático?

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno psicológico grave que puede aparecer después de experimentar o presenciar un evento traumático. En CALMA Psicólogos, atendemos a personas en Fuengirola y Mijas que sufren síntomas como flashbacks, pesadillas, hipervigilancia, ansiedad o evitación relacionados con ese trauma. El tratamiento se basa en una combinación de psicoterapia especializada y, en algunos casos, apoyo farmacológico apoyados en la colaboración con otros profesionales sanitarios.

¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático?

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno psicológico grave que puede aparecer después de experimentar o presenciar un evento traumático. En CALMA Psicólogos, atendemos a personas en Fuengirola y Mijas que sufren síntomas como flashbacks, pesadillas, hipervigilancia, ansiedad o evitación relacionados con ese trauma. El tratamiento se basa en una combinación de psicoterapia especializada y, en algunos casos, apoyo farmacológico apoyados en la colaboración con otros profesionales sanitarios.

Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático

Los síntomas del TEPT pueden dividirse en cuatro categorías principales:

 1. Intrusiones

  • Recuerdos no deseados del evento

  • Pesadillas recurrentes

  • Flashbacks

  • Reacciones intensas ante estímulos relacionados con el trauma

2. Evitación

  • Evitación de lugares, personas o actividades que recuerdan el trauma

  • Evitación de pensamientos o sentimientos relacionados con el evento

3. Alteraciones cognitivas y del estado de ánimo

  • Creencias negativas sobre uno mismo o el entorno

  • Culpa inapropiada, anhedonia o desapego

  • Emociones negativas persistentes como miedo o vergüenza

4. Alteraciones en la activación y reactividad

  • Insomnio

  • Irritabilidad o ataques de ira

  • Dificultades de concentración

  • Hipervigilancia o sobresaltos frecuentes

También puede aparecer un subtipo disociativo del TEPT, con síntomas de despersonalización y desrealización.

Síntomas del TEPT explicados por psicólogos en Mijas
Profesionales de emergencias vulnerables al trastorno de estrés postraumático.

Diagnóstico del TEPT según el DSM-5-TR

Para diagnosticar el trastorno de estrés postraumático, es necesario que:

  • La persona haya estado expuesta a un trauma directo o indirecto.

  • Se presenten síntomas en cada una de las 4 categorías mencionadas.

  • La duración sea de al menos 1 mes.

  • El cuadro interfiera significativamente en la vida diaria y no se explique mejor por otras causas médicas o sustancias.

Tratamiento psicológico del Trastorno de Estrés Postraumático

En CALMA Psicólogos (Fuengirola y Mijas), trabajamos con un enfoque integral y empático para acompañarte en tu proceso de recuperación. El tratamiento incluye:

Autocuidado y apoyo psicoeducativo

  • Promovemos rutinas saludables, seguridad personal y conexión social

  • Reducción del aislamiento y gestión emocional

Psicoterapia especializada

Aplicamos las terapias más efectivas avaladas por la evidencia científica:

  • Terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma

  • Terapia de procesamiento cognitivo

  • Exposición prolongada

  • EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares)

La relación terapéutica cercana, empática y respetuosa es clave en todo el proceso

Farmacoterapia complementaria

Aunque la psicoterapia es el tratamiento principal, en ciertos casos se pueden emplear medicamentos como:

  • ISRS (para ansiedad y depresión)

  • Prazosín (para pesadillas)

  • Estabilizadores del estado de ánimo

  • Psicodélicos (en investigación)

En CALMA Psicólogos colaboramos, si es necesario, con psiquiatras de confianza para integrar el tratamiento farmacológico con la terapia psicológica.

¿Cuándo pedir ayuda psicológica por TEPT?

Si han pasado semanas o meses desde un evento traumático y notas que los síntomas interfieren en tu bienestar o tu día a día, es el momento de buscar apoyo profesional. En CALMA Psicólogos Fuengirola y Mijas, te ayudamos a comprender lo que te ocurre y a iniciar un camino de recuperación seguro y eficaz.

Flashbacks y recuerdos en el trastorno de estrés postraumático

¿A quiénes afecta el trastorno de estrés postraumático?

El trastorno de estrés postraumático afecta especialmente a profesionales expuestos a situaciones de alto impacto emocional, como policías, bomberos y miembros de los cuerpos de seguridad del Estado.

Estos profesionales, por la naturaleza de su trabajo, enfrentan con frecuencia eventos traumáticos como accidentes graves, violencia, rescates extremos o pérdidas humanas, lo que puede derivar en síntomas intensos de estrés, ansiedad, flashbacks o insomnio.

Aunque no es exlcusivo de este sector.

En CALMA Psicólogos, comprendemos el desgaste emocional que supone ejercer estas profesiones. Por ello, ofrecemos un espacio de atención psicológica especializada para policías y personal de emergencias que padecen TEPT, con terapias adaptadas a su contexto y ritmo de vida.

Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado.

Policía con trastorno de estrés postraumático recibiendo apoyo psicológico en Fuengirola
Terapia para cuerpos de seguridad del Estado con trastorno de estrés postraumático

¿Buscas trata tu trastorno de estrés post traumáitco en Fuengirola – Mijas u online?

📍 Consulta presencial en Fuengirola
🖥️ Terapia para la TEPT online desde cualquier lugar
👥 Atención profesional, cálida y adaptada a tu relación

💌 Contáctanos hoy mismo y da el primer paso para afrontar tu estrés post traumático.
📲 [624 00 21 27]
📧 [info@calmapsicologos.com]
📍 C/ San Pancracio 7, Edificio Terminal I, 2º-5, Fuengirola (Málaga)

Antes - Durante - Después de la sesión

¿Qué incluye una sesión?

Cuando reservas una sesión con nosotros, estás eligiendo un servicio que se divide en varias acciones, previas y posteriores a la sesión.

Además de un espacio pensado para ti: confidencial, respetuoso y orientado al cambio.

Cada sesión online está diseñada para ofrecerte una experiencia terapéutica completa a través de la pantalla.

Tiempo de preparación previo a la sesión

Antes de la sesión, y en base a la información que proporciones sobre el motivo de la consulta. Trabajamos preparando el mejor encuadre posible.

 

La cita online/presencial

Espacio y tiempo exclusivos para ti durante la duración de la sesión de consulta. Aproximadamente unos 50 minutos, a veces un poco más a veces un poco menos, cada día y cada persona es diferente y el tiempo de las citas puede variar, siempre poniendo como prioridad lo mejor para tus necesidades.

Durante la sesión escuchamos, preguntamos, y tomamos notas, siempre desde una postura de calidez y empatía. Con escucha activa en un espacio libre de juicios, pero con un enfoque claro y profesional.

Tiempo de preparación de: Pautas, materiales, resumen de la sesión

Tras la sesión y en base al trabajo previo de encuadre, invertimos tiempo para pautar:

  • Objetivos personalizados y ajustados a tus necesidades y a tu tiempo. Pautas, ejercicios, tareas y recomendaciones para conseguir el cambio.
  • Si es necesario realizamos resumen de la sesión y materiales de trabajo.
  • Realizmaos tu seguimiento y el recordatorio de las citas. Dando continuidad y acompañamiento durante el proceso de terapia, hasta el momento del alta.

Samara Valenzuela | Psicóloga

N. Colegiado: AO14046

Si estás buscando apoyo para manejar la ansiedad, mejorar tus relaciones, fortalecer tu autoestima o afrontar cambios en tu vida, estaré encantada de acompañarte en este camino.

Edades de atención: 18-65+

Citas: Telemáticas y presenciales