Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en Fuengirola
¿Qué es un Trastorno de la Conducta Alimentaria?
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son alteraciones graves de la relación con la comida, el cuerpo y las emociones. No se trata simplemente de comer mucho o poco, sino de un conflicto profundo que afecta la salud física y mental de la persona.
En CALMA Psicólogos, abordamos estos trastornos desde un enfoque cercano, profesional y respetuoso, ayudando a nuestros pacientes a recuperar el equilibrio y la conexión con su cuerpo.
Tipos de TCA más comunes
Anorexia nerviosa
Restricción extrema de la ingesta de alimentos, miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del cuerpo. Puede provocar desnutrición severa y complicaciones físicas graves.
Bulimia nerviosa
Episodios de atracones seguidos de conductas compensatorias como vómitos, ejercicio excesivo o uso de laxantes. A menudo se mantiene en secreto durante años.
Trastorno por atracón
Ingestas compulsivas de grandes cantidades de comida sin conductas compensatorias. Suele generar un gran malestar emocional y culpa.
ARFID (trastorno de evitación/restricción de la ingesta)
No está relacionado con el peso ni la imagen corporal. La persona evita ciertos alimentos por su textura, olor o miedo a atragantarse. Puede provocar déficits nutricionales importantes.
Otros TCA especificados o no especificados
Conductas alimentarias desordenadas que no encajan en las categorías anteriores, pero que también afectan al bienestar de quien las sufre.


¿Cómo saber si estoy desarrollando un TCA?
Algunas señales de alarma:
-
Evitar comidas sociales
-
Mentir sobre lo que se ha comido
-
Preocupación excesiva por el peso, el cuerpo o el ejercicio
-
Cambios de humor, ansiedad o aislamiento
-
Medirse, pesarse o compararse constantemente
Si detectas estos síntomas en ti o en alguien cercano, es importante pedir ayuda cuanto antes. Un diagnóstico temprano mejora mucho el pronóstico.
Causas y factores de riesgo
Los TCA tienen múltiples causas. Algunos factores que pueden influir en su aparición son:
-
Predisposición genética y antecedentes familiares
-
Baja autoestima o perfeccionismo
-
Entornos familiares exigentes o sobreprotectores
-
Experiencias traumáticas o de acoso escolar
-
Presión social y exposición a cuerpos ideales en redes sociales
Cada persona es única, pero una combinación de estos factores puede desencadenar el trastorno.


¿A quién afectan los TCA?
Aunque son más frecuentes en mujeres adolescentes, los TCA pueden afectar a personas de cualquier edad, género o condición social. Muchos casos en hombres, adultos o personas mayores pasan desapercibidos debido a estereotipos.
Según datos de la Sociedad Española de Médicos Generales (2018), su prevalencia en mujeres entre 12 y 21 años oscila entre el 4,1% y el 6,4%. En hombres, es del 0,3%. Además, la OMS identifica los TCA como una de las principales causas de enfermedad mental en chicas adolescentes a nivel mundial.
Cómo ayudar a alguien con TCA
Si sospechas que una persona cercana tiene un TCA:
-
Escucha sin juzgar
-
Evita hacer comentarios sobre su cuerpo o su comida
-
Ofrece apoyo emocional sincero
-
Anímale a buscar ayuda profesional
Actuar con sensibilidad y empatía es clave. En muchos casos, la persona no es consciente del problema o lo niega por miedo o vergüenza.


En CALMA Psicólogos te acompañamos a afrontar tu trastorno alimenticio
En nuestras consultas de Fuengirola y Mijas realizamos una valoración inicial para entender el caso y proponer un plan de tratamiento adaptado. Trabajamos con:
-
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
-
Acompañamiento emocional
-
Intervención familiar cuando es necesario
-
Coordinación con nutricionistas, médicos o psiquiatras si el caso lo requiere
Recuperar tu salud es posible
Superar un TCA lleva tiempo, pero es posible. La terapia ayuda a reconstruir la autoestima, mejorar la relación con el cuerpo y recuperar la conexión con la comida.
En CALMA Psicólogos te ofrecemos un espacio seguro donde poder hablar sin miedo y comenzar el proceso de sanación. Estás a un paso de empezar a sentirte mejor.
Contacta con nosotras
📍 Prestamos servicio presencial en Fuengirola – Mijas
📞 Puedes llamarnos, escribirnos por WhatsApp o reservar tu cita online
📆 La primera sesión es una oportunidad para valorar tu caso y resolver tus dudas
💌 Contáctanos hoy mismo y da el primer paso para cambiar tu relación con la comida y con tu aspecto.
📲 [624 00 21 27]
📧 [info@calmapsicologos.com]
📍 C/ San Pancracio 7, Edificio Terminal I, 2º-5, Fuengirola (Málaga)
Afrontamos juntos tu TCA

Cada persona es única, y su proceso terapéutico también lo es. En el caso de las de los Trastornos de la Conducta Alimentaria hay muchas y variadas terapias que dan resultados.
Adaptaremosr la intervención a tus necesidades, respetando tu ritmo y tus propios procesos.