Cómo influyen los tipos de apego en tus relaciones y como mejorarlos en terapia.
Es esencial entender las diferencias y el estado diferente en el que se encuentra el apego. Para sanar y avanzar en CALMA PSICÓLOGOS trabajamos terapia para comprender los tipos de apego en fuengirola y Mijas, e
Qué es el apego y por qué es importante?
El apego es el vínculo emocional que desarrollamos desde la infancia con nuestras figuras de cuidado, generalmente nuestros padres. Este patrón relacional condiciona profundamente la forma en que nos relacionamos con los demás en la vida adulta, afectando nuestras relaciones de pareja, amistades y vínculos laborales.
Comprender los tipos de apego nos permite identificar patrones repetitivos de comportamiento emocional que pueden estar interfiriendo en nuestro bienestar y relaciones. En CALMA Psicólogos, en Fuengirola y Mijas, te ayudamos a comprender tu estilo de apego y trabajar sobre él para construir relaciones más sanas y seguras.
Qué es el apego y por qué es importante?
El apego es el vínculo emocional que desarrollamos desde la infancia con nuestras figuras de cuidado, generalmente nuestros padres. Este patrón relacional condiciona profundamente la forma en que nos relacionamos con los demás en la vida adulta, afectando nuestras relaciones de pareja, amistades y vínculos laborales.
Comprender los tipos de apego nos permite identificar patrones repetitivos de comportamiento emocional que pueden estar interfiriendo en nuestro bienestar y relaciones. En CALMA Psicólogos, en Fuengirola y Mijas, te ayudamos a comprender tu estilo de apego y trabajar sobre él para construir relaciones más sanas y seguras.
Tipos de apego: ¿cuál es el tuyo?
Cada persona desarrolla un estilo de apego en función de sus experiencias tempranas. A continuación, te explicamos los cuatro tipos de apego principales:
Apego seguro
Las personas con apego seguro suelen sentirse cómodas con la intimidad y la autonomía. Han crecido con cuidadores disponibles y coherentes, lo que les permite confiar en los demás y establecer relaciones equilibradas. Este tipo de apego es el más saludable y favorece el bienestar emocional.
Apego ansioso o ambivalente
Este estilo de apego se caracteriza por un alto nivel de ansiedad en las relaciones. Las personas con apego ansioso temen ser abandonadas, necesitan validación constante y pueden volverse dependientes emocionalmente. Suele originarse en la infancia, cuando los cuidadores eran impredecibles o inconsistentes.
Apego evitativo
El apego evitativo se desarrolla en personas que aprendieron a no confiar en los demás emocionalmente. En su infancia, sus necesidades emocionales fueron ignoradas o rechazadas. De adultos, tienden a evitar la intimidad, son autosuficientes y les cuesta expresar sus emociones.
Apego desorganizado
Este tipo de apego combina características del apego ansioso y evitativo. Surge en entornos caóticos o traumáticos, donde el cuidador también fue una fuente de miedo. Las personas con apego desorganizado pueden tener dificultades graves en sus relaciones, alternando entre la necesidad de cercanía y el miedo a ella.


¿Cómo influye el apego en la vida adulta?
Los estilos de apego impactan directamente en la forma en que gestionamos nuestras emociones, la manera en que nos vinculamos con otros y nuestra capacidad para establecer límites sanos. Algunas señales que pueden indicar un patrón de apego inseguro son:
-
Dificultad para confiar en los demás.
-
Celos intensos o miedo a ser abandonado.
-
Evitar la intimidad emocional.
-
Relación de pareja inestable o codependiente.
-
Repetición de patrones disfuncionales en las relaciones.
¿Se puede cambiar el estilo de apego?
Sí. Aunque el estilo de apego se forma en la infancia, no es una sentencia permanente. A través del autoconocimiento y la terapia psicológica, es posible desarrollar un apego más seguro. En CALMA Psicólogos trabajamos contigo para ayudarte a construir relaciones más sanas, aprender a gestionar tus emociones y mejorar tu autoestima.
Terapia para trabajar el apego en Fuengirola y Mijas
En nuestro centro de psicología en Fuengirola y Mijas, contamos con profesionales especializados en apego y relaciones afectivas. Realizamos una primera valoración para entender tu caso y diseñar un plan terapéutico adaptado a ti. Nuestro enfoque se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia de apego, integrando herramientas prácticas para ayudarte a avanzar con seguridad emocional.
Si sientes que tus relaciones están marcadas por inseguridad, dependencia, miedo o aislamiento, podemos ayudarte. Trabajar el apego es una vía hacia relaciones más auténticas y satisfactorias.
Pide ayuda profesional: es el primer paso hacia relaciones más sanas
No estás solo. Comprender tu estilo de apego es un paso valiente y necesario para transformar tus relaciones. En CALMA Psicólogos te ofrecemos un espacio seguro para explorar tus emociones, sanar heridas del pasado y construir un vínculo más sano contigo mismo y con los demás.
📍 Consulta presencial en Fuengirola
🖥️ Terapia para mejora de tus tipos de apego online desde cualquier lugar
👥 Atención profesional, cálida y adaptada a tu ritmo de progreso
💌 Contáctanos hoy mismo y da el primer paso para mejorar.
📲 [624 00 21 27]
📧 [info@calmapsicologos.com]
📍 C/ San Pancracio 7, Edificio Terminal I, 2º-5, Fuengirola (Málaga)
¡Hablemos!

Cada persona es única, y su proceso terapéutico también lo es. Por eso, mi enfoque es integrador: combina herramientas y técnicas de diversas corrientes psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia humanista, la terapia de aceptación y compromiso, el mindfulness, ejercicios experienciales o de terapia sistémica.
Esto me permite adaptar la intervención a tus necesidades, respetando tu ritmo y tus propios procesos.