¿Tener hijos puede romper la pareja? Un análisis desde la psicología.
Cómo afecta la maternidad a la relación de pareja. Es complejo, ¿puede romperla? La realidad es que puede hacerlo.
Puede romper tu relación por muy buen estado en el que haya estado siempre, porque tener hjos es un reto a muchos niveles.
Pero desde la psicología hay herramientas, para afrontarlo, ganar batallas y fortalecer el vínculo.
La llegada de un hijo transforma la relación.
Tener un hijo no rompe una pareja por sí solo, pero: la pone a prueba. La llegada de un bebé exige una reorganización emocional, vital y práctica que puede generar tensiones.
Se modifica el tiempo compartido, el descanso, el deseo, la comunicación y las expectativas. Si no hay un espacio para cuidar el vínculo, es fácil que la relación se resienta.
Principales motivos por los que la pareja puede entrar en crisis tras ser padres.
1. Cambios en las prioridades y en el reparto de tareas
-
Uno de los dos puede asumir más carga que el otro.
-
Aparece la sensación de injusticia, agotamiento o falta de reconocimiento.
2. Falta de tiempo de calidad como pareja
-
No hay timpo ni para tener sexo
-
La pareja deja de tener momentos a solas.
-
Todo gira en torno al bebé, y se pierde la intimidad emocional y física.
3. Diferencias en la forma de criar
-
Surgen conflictos sobre cómo educar, alimentar, dormir o cuidar al hijo.
-
Estas diferencias generan discusiones o distanciamiento.
Cada persona tiene un criterio, un aprendizaje implícito que viene desde su casa, de su propia famila, de su niñez.
No haber invertido tiempo a establecer criterios comunies lo pone más difícil. Aunque nunca es tarde para empezar a poner sobre la mesas el tema y crear un nuevo criterio común.
4. Fatiga emocional y física
-
El cansancio extremo afecta a la paciencia, al humor y a la empatía.
-
Cada pequeño roce se magnifica.
5. Cambios en el deseo sexual y afectivo
-
El cuerpo cambia, el deseo también.
-
Si no se habla, pueden surgir malentendidos, rechazo o frustración.
¿Se puede evitar que la maternidad/paternidad dañe la pareja?
Denería poderse.
Pero no siempre se consigue.
No se trata de que todo fluya siempre, sino de tener herramientas para navegar los cambios.
Algunas recomendaciones clave:
-
Hablad, aunque estéis cansados.
-
No dejéis de cuidaros como pareja (aunque sean 10 minutos al día).
-
Repartid las tareas desde el acuerdo, no desde el sacrificio.
-
Pedid ayuda cuando lo necesitéis (familia, profesionales…).
-
Cuidad también vuestra vida individual: ser padres no anula ser persona.
¿Cuándo pedir ayuda psicológica como pareja?
Cuando sentís que el malestar se cronifica, que discutís constantemente, que hay distancia emocional o que no sabéis cómo reconectar… La terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para recuperar el vínculo y aprender a transitar esta etapa con más comprensión y menos culpa.

Si estáis pasando por esto, no sois los únicos
Es mucho más común de lo que se suele decir. En consulta, muchas parejas nos cuentan que sienten que se están perdiendo como pareja desde que son padres.
El acompañamiento psicológico puede ayudaros a no quedaros solos en ese malestar.
📍 Terapia en Fuengirola – Mijas y online.
Muy interesante !
El hecho de conocer la información y saber que es algo común cuando nace un hijo además de las pautas recomendadas puede ayudar a sobrellevar la situación con algo más de calma.